Con la aplicación de tecnologías, la industria manufacturera se está renovando y, a su vez, recibe beneficios, como precisión, eficacia, velocidad e incrementos favorables en la producción. Por eso, aquí conocerás 5 tecnologías que están cambiando el mundo de la industria:
-
Nanotecnología
La ingeniería espacial está utilizando este tipo de tecnología para desarrollar su trabajo de manera efectiva y con mayor rapidez.
A pesar de que, en la actualidad, la nanotecnología sólo sea utilizada por ingenieros espaciales, con el tiempo será un elemento esencial de diversas industrias.
Por ejemplo, la industria de la ropa podrá elaborar materiales que regulen la temperatura corporal de una persona, o la industria de la informática utilizará esta tecnología para procesar más rápido y de mejor manera los datos.
Sólo es cuestión de tiempo.
-
Impresión en 3D
Las impresoras en 3D revolucionaron la industria manufacturera, pues este invento tecnológico permite diseñar virtualmente y crear físicamente cualquier cosa.
Por ejemplo, ya se han creado maquetas de arquitectos con plástico; la industria automotriz imprime piezas metálicas, incluso, en la medicina, se han creado prótesis para algunas partes del cuerpo.
Las ventas de usar esta tecnología son las siguientes:
- Reduce gastos de inversión en la elaboración de productos o materiales.
- Minimiza el tiempo de fabricación.
- La producción es más económica.
- Mayor administración en recursos humanos.
- Minimiza residuos en la elaboración de productos.
-
Cloud Computing
Muchas compañías están implementando este tipo de tecnología para trabajar de manera conjunta y con mayor eficacia, pues utilizando la nube (Cloud Computing), los colaboradores de una organización pueden compartir datos sobre la calidad del producto y, a su vez, mejorar un sistema de comunicación en la empresa.
-
Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha permitido un mejor desarrollo comunicacional y de producción en las industrias, pues este invento tecnológico tiene como objetivo conectar los ítems que se utilizan de manera diaria.
Es decir, el Internet de las Cosas tiene como propósito aproximar el mundo físico al mundo digital.
Por tal motivo, en una empresa, esta innovación tecnológica es de suma importancia porque los niveles de producción, información y calidad deben corresponder tanto en los productos físicos como en los datos digitales.
-
Robótica
Vivimos en una era tecnológica y robótica. Las grandes compañías han apostado por mecanismos automatizados para realizar actividades laborales.
Por ejemplo, empresas de e-commerce utilizan robots para acomodar los productos en gigantescos almacenes. La industria automotriz ha apostado también por este tipo de tecnología para colocar partes importantes a los automóviles.
Las compañías que utilizan robots para la fabricación de productos han sido determinantes. Sin embargo, el humano aún es la clave importante para desarrollar nuevos métodos de producción.