Dedicarse a la educación y crianza de los hijos es muy importante para los padres, porque permite establecer una comunicación asertiva con los niños y, a su vez, pueden inculcar valores que son considerados como los más importantes para la familia y la sociedad.
Sabemos que esto no es una situación sencilla, porque nadie nos ha preparado para ser padres. Sin embargo, tenemos mucha experiencia que nos sirve para saber qué es lo que queremos para nuestros hijos y qué es lo que no.
En principio, hay que recordar nuestra infancia y valorar las cosas buenas que nos enseñaron papá y mamá en algún momento de nuestra niñez y, de igual manera, es necesario valorar nuestras experiencias negativas para no repetir los mismos patrones de comportamiento con nuestros hijos.
Teniendo en cuenta esto, dejemos a un lado la falta de paciencia, la pereza y los pretextos; nuestros hijos requieren toda nuestra atención, creatividad, comunicación y educación para guiarlos en su desarrollo humano.
Por estos motivos, hemos creado una lista de consejos que pueden ayudar a la educación y crianza de nuestros hijos:
-
No todo es malo
En ocasiones, los padres se centran en reprimir, controlar y criticar el mal comportamiento de sus hijos.
Sin embargo, esto puede repercutir de manera negativa en el comportamiento y confianza de los niños.
Recuerda que ellos están explorando el mundo y necesitan encontrar respuestas a su manera. No veas el mundo como adulto, intenta recordar tu infancia para tratar de comprender a los niños.
De esta manera, sabrás que no todo es malo y que, en ocasiones, sólo se necesita una buena comunicación para conversar con tu hijo y hacerle ver que algunas de las cosas que hace están mal.
No es necesario reprimir, controlar y criticar.
-
Abrazo y elogio
Los niños desarrollan la autoestima con base en lo que haces y/o dices sobre él o ella. Por eso, cuando los niños tengan un buen comportamiento, es necesario abrazarlos y elogiarlos.
De esta manera, los alientas a que continúen comportándose de la mejor manera y aumentas su autoestima.
-
Di que lo/la quieres
A los hijos e hijas les gusta escuchar “te quiero”. De esta manera, fortalecemos los lazos de comunicación y confianza entre padres, madres, hijos e hijas.
Esto no quiere decir que te convertirás en un padre/madre sobreprotector. Al contrario, con esta comunicación puedes hablar con tu hijo/hija sobre su buen o mal comportamiento y, de esta manera, poder guiarlos hacia lo que cada padre considera que es mejor.
-
Agenda actividades con tus hijos
Sabemos que el trabajo, las actividades diarias y otras situaciones son una gran responsabilidad. Sin embargo, en ocasiones nos olvidamos que nuestros hijos necesitan pasar tiempo de calidad con los padres/madres.
No olvides que a los niños y niñas les encanta jugar, ir al cine, caminar, pasear en bicicleta con sus padres.
Por eso, lo recomendable es agendar una hora, un día, un fin de semana con tus hijos para divertirte con ellos y cumplir las promesas.
-
Ayudar con sus tareas escolares
La educación escolar de nuestros hijos es muy importante, porque permite formar una disciplina de estudio y compromiso con el aprendizaje de diversas materias.
Por este motivo, es necesario ayudar en cada de las tareas escolares que nuestros hijos tengan, así se les guía en los diferentes aprendizajes y también los alientas a continuar con sus estudios.
Estos son algunos consejos que funcionan para mejorar la educación y crianza de los hijos. Dinos si te funcionaron o si existen otros tips que pueden ser útiles para otros padres y/o madres.