
Adoptar perros de la calle es un acto muy humano. Sin embargo, llevarlo a la casa inmediatamente no es lo más recomendable si tienes otras mascotas. Por eso, compartimos 5 consejos que debes saber sobre el tema:
El veterinario es primero

Recoger a un perro de la calle y llevarlo inmediatamente al hogar, es un acto considerado de alto riesgo.
Esto se debe a que los caninos que han vivido en la calle, pueden padecer enfermedades muy contagiosa para las mascotas o para los humanos.
Por eso es recomendable llevar al veterinario a los nuevos amigos de cuatro patas.
Así, el médico examinará al perro y podrá darte un diagnóstico correcto sobre la situación del nuevo compañerito.
Vacuna a tus mascotas

Antes de llevar a tu nuevo amigo a casa, debes vacunar a tus otras mascotas para evitar posibles contagios de enfermedades, como:
- Moquillo.
- Parvovirus.
- Leptospira.
- Hepatitis.
- Parainfluenza.
Dependiendo la edad es el tipo de vacuna que se les debe aplicar. Pregunta al veterinario.
Crea un espacio nuevo

Los perros son muy territoriales y protegerán su espacio sin importar las consecuencias.
Así que antes de llevar a la nueva mascota a casa, es necesario crear un espacio para nuestro amigo.
De esta manera, evitarás peleas y confrontaciones con todos los caninos.
Cuida que no se depriman

Para tus mascotas no es sencillo que lleves otro perro a casa. Esta acción la pueden considerar como una “traición”.
Por eso, es necesario brindar una mayor atención a tus mascotas cuando se integre el nuevo miembro de la familia.
Aliméntalos y juega con ellos

Adoptar a un perro de la calle no es juego, es una responsabilidad que se debe tomar desde el momento que lo llevamos al veterinario.
Así que es necesario cuidar todos los días a tus mascotas, esto incluye alimentación, juegos y revisiones en con su médico.
Ahora que ya conoces lo básico, ¿estás listo para adoptar a un perro de la calle?