Por: José Antonio Samamé Saavedra Actualmente, la literatura de ciencia ficción expone una serie de desafíos a enfrentar el ser humano en su quehacer cotidiano o futuro próximo, enfocando su temática en la exterminación del mundo, guerra entre galaxias, tele transportación, realización de viajes al espacio, interrelación con extraterrestres, selenitas, entre otros seres procedentes de … Sigue leyendo CATÁSTROFE AMBIENTAL | MÁS LITERATURA
Etiqueta: Ciencia
CONACyT lo rechaza y Japón lo ve triunfar
En este mes, Christian Peñaloza mostraba un rostro repleto de alegría, porque la Universidad de Osaka cerró un trato con él para que continúe desarrollando su proyecto AURA. Christian fue rechazado por el CONACyT en diversas ocasiones. Ante tal situación, decidió viajar a Oriente para buscar nuevas y mejores oportunidades. Afortunadamente, las universidades japonesas le … Sigue leyendo CONACyT lo rechaza y Japón lo ve triunfar
Conoce las 7 ciudades más tecnológicas del mundo | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
En esta ocasión, hemos preparado una lista con las 7 ciudades más tecnológicas del mundo, donde se mencionan los más grandes avances e innovaciones de esta industria y también el progreso financiero de dichos lugares: Seúl, Corea del Sur Seúl es una de las ciudades más grandes del mundo y con mayor desarrollo e innovación … Sigue leyendo Conoce las 7 ciudades más tecnológicas del mundo | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Los peores accidentes nucleares de la historia: Three Mile Island, Vandellós I y Chernóbil
Las plantas nucleares han sido muy importantes en nuestra vida, porque generan una gran parte de la energía eléctrica alrededor del mundo. Por eso, es necesario mantener en excelentes condiciones las instalaciones para que no ocurran situaciones lamentables, como accidentes nucleares que afecten el medioambiente y a las poblaciones cercanas a las plantas nucleares. Los … Sigue leyendo Los peores accidentes nucleares de la historia: Three Mile Island, Vandellós I y Chernóbil
La ciencia, tecnología e ingeniería en 7 películas | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
En ocasiones, se piensa que la ciencia, tecnología o la ingeniería son aburridas. No es así, el cine nos lo ha demostrado al retratar viajes espaciales, innovaciones tecnológicas, mundos construidos por la realidad virtual y, en otros casos, planetas que han sido destruidos por la misma humanidad. Aquí presentamos 7 películas que, a través de … Sigue leyendo La ciencia, tecnología e ingeniería en 7 películas | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Científicos de Harvard explican qué existió antes del Big Bang | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Según la Teoría del Big Bang, la materia era un punto diminuto y de alta intensidad que, en un momento determinado, explotó y se expandió, creando así el universo. Sin embargo, surge una duda válida: ¿Qué conocemos antes de esta gran explosión? Esta pregunta la han planteado diversos científicos de la Universidad de Harvard*, quienes … Sigue leyendo Científicos de Harvard explican qué existió antes del Big Bang | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Científicos israelíes imprimen el primer corazón 3D que palpita | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
Científicos israelíes imprimieron en 3D un corazón desarrollado con tejido humano. El órgano artificial tiene cavidades y vasos sanguíneos, dos componentes que le permiten palpitar. Este avance abre la puerta a debates sobre trasplantes personalizados para cada individuo que necesite una donación de órgano. De acuerdo con Tal Dvir y Assaf Shapira, investigadores de la … Sigue leyendo Científicos israelíes imprimen el primer corazón 3D que palpita | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL